COMUNICACIÓN |
|
IZQUIERDA UNIDA DE CIUDAD REAL |
IU solicita modificaciones en los presupuestos municipales
Piden que se destine el 0,7 % de los presupuestos para ayudas al desarrollo
Pedro
Notario, Valdepeñas El
coordinador local de la agrupación política de Izquierda Unida en
Valdepeñas, Gregorio Sánchez Yébenes ha realizado una serie de críticas
y propuestas a los presupuestos municipales para este año 2002. Gregorio
Sánchez Yébenes ha indicado que a Izquierda Unida no les ha gustado
estos presupuestos ya que no ha habido diálogo. Han solicitado una
copia de éstos, pero el Consistorio Municipal nos les ha remitido dicha
copia y el plazo de alegaciones termina mañana jueves. Esta
coalición política ha calificado que los presupuestos carecen de diálogo
y transparencia, e indican que este año van a suponer un incremente
fiscal para los ciudadanos de Valdepeñas. Según
IU, las partidas que aumentan son las de órganos de gobierno y la
institucionalidad de políticos. Han calificado estos presupuestos como
carentes de ideas, no van dirigidos a crear empleo. Para ello, Izquierda
Unida de Valdepeñas ha creado una serie de propuestas para que sean
recogidas en los presupuestos del 2002, y señalan que “no se respeta
la pluralidad democrática”. Propuestas
Esta
coalición ha presentado un total de 15 alegaciones a estos presupuestos
que no suponen un gasto elevado para este Ayuntamiento. Se han centrado
en el capítulo 6, en el apartado de inversiones, y lo que pretenden es
facilitar el ajuste. No
están de acuerdo con los 32 millones de pesetas que se destinan para la
institucionalización de la política. Además, solicitan que se destine
el 0,7 por ciento del total de los presupuestos para ayudas al
desarrollo, ya que actualmente sólo se recoge el 0,25 por ciento. También
han presentado una alegación para un fondo de emergencia para la
integración laboral de la mujer en programas municipales dentro del área
de Bienestar Social. Piden aumentar la partida de transferencias a
organizaciones culturales y juveniles. Una
de las críticas que realiza Izquierda Unida a estos presupuesto
municipales se centra en las transferencias para la creación de la
Fundación Valdepeñas, ya que este grupo cree que la constitución de
este organismo no se ha producido con transparencia. Además,
han realizado alegaciones en el tema de las obras de los dos futuros
centros sociales: en el Barrio de La Manzana y en el del Santo Cristo.
Piden que se termine primero el de la Manzana, debido a las necesidades
de infraestructuras de esta zona, y proponen que si las partidas se
reparten adecuadamente, para el año 2002 se terminará el de la manzana
y para el 2003 el del Santo Cristo. Hay una partida de 90.150 euros que se destinan a la construcción de un centro para una futura Universidad Popular. En este sentido, Izquierda Unida indica que este dinero se debería destinar a áreas de juego y colegios y a la eliminación de barreras arquitectónicas ya que hay suficientes infraestructuras que pueden albergar las actividades de la Universidad Popular sin necesidad de crear un centro específicamente para ella. Solicitan
la construcción de un centro de acogida de animales que se adecue a las
normativas de recoger los animales que se encuentren por la calle. En
los presupuestos también se recoge la obra de la Plaza de Toros, pero
también alegan que al tratarse ésta de Patrimonio Histórico Artístico
debe depender de una subvención regional y no registrarse en los
presupuestos municipales. Izquierda
Unida también pide vestuarios para la pista desportiva del Parque de
las Infantas. Y proponen una partida para que se lleva a cabo un
aparcamiento disuasorio de vehículos pesados, dado el crecimiento de
las empresas de transportes y del tráfico de estos vehículos en
Valdepeñas. Hay una partida para mobiliario urbano y piden que haya también una zona de estacionamiento de bicicletas. Y además, solicitan una segunda depuradora municipal, dada las necesidades que se producen en épocas de lluvia. Así, la Confederación Hidrográfica del Guadiana se centraría en la recuperación de los baños del Peral y el Ayuntamiento en esta segunda depuradora.
|