|
COMUNICACIÓN |
IZQUIERDA UNIDA DE ALBACETE |
NOTA
DE PRENSA
Izquierda
Unida critica que la Junta no "asuma sus responsabilidades en salud
mental" La
decisión del Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha el pasado 14 de
febrero de rechazar la transferencia de los centros de asistencia mental
de las diputaciones ha sido criticado por el futuro portavoz de
Izquierda Unida en la Diputación de Albacete, Pascual Serrano. "La
cuestión es tan sencilla como que si la Junta dice haber negociado tan
bien las transferencias sanitarias de la Administración Central,
incluida la financiación, no puede pretender que parte de esa
asistencia la paguen las administraciones locales, quienes no reciben
financiación del Estado para asistencia sanitaria", afirmó
Serrano. "En la actualidad la Junta sólo está cubriendo el 40 %
de las necesidades de salud mental de la población de Castilla-La
Mancha, el resto lo resuelven las diputaciones, o lo que es peor, no se
resuelve", señaló el portavoz de Izquierda Unida. "La
Junta no busca otra cosa -añadió Serrano- que alargar el máximo
tiempo la prestación de los servicios mentales por parte de las
diputaciones para no tener que asumir el coste político de la
deficiente calidad asistencial de esos servicios. Es por ello que el
director general de Planificación Sanitaria de nuestra región, José
Luis López, no quiere poner fecha a las transferencias de los servicios
de salud mental de las diputaciones y se ha limitado a afirmar que no
será antes de 2003". También
criticó Serrano el alto coste económico que está asumiendo la
Diputación de Albacete por unas competencias que son autonómicas.
Recordó que de los más de 472 millones que costará la Unidad de Media
Estancia y Residencia Psicosocial "La Milagrosa", sólo cien
millones serán aportados por la Junta de Comunidades. “Y mientras
tanto –añadió serrano-, la Diputación sigue manteniendo los gastos
de la URR “Las Tiesas”, la residencia de San Vicente de Paúl, donde
el propio grupo socialista afirma que la Diputación lleva más de mil
millones de inversión y la Unidad de Agudos del Perpetuo Socorro. A
ello, hay que añadir el dinero que la Diputación destina a conciertos
con entidades privadas para la asistencia de enfermos o disminuidos psíquicos.
Todo ello es competencia de la Junta y para ello ha negociado y recibirá
la correspondiente financiación de la Administración central”.
|